CIRCUITO MIXTO SOLDADURA

 CIRCUITO MIXTO

Un circuito mixto es un tipo de conexión eléctrica que combina componentes en serie y en paralelo. En este circuito, algunas partes están conectadas en una línea continua, lo que significa que la corriente que pasa a través de cada componente es la misma. Si uno de estos componentes se desconecta, todo el circuito se interrumpe.

Por otro lado, otras partes del circuito están conectadas de manera que tienen caminos paralelos para la corriente. Esto permite que cada componente reciba la misma tensión. Si uno de ellos falla, los demás pueden seguir funcionando sin problema.

La principal ventaja de un circuito mixto es su flexibilidad. Permite diseñar sistemas que pueden cumplir diferentes funciones y asegurar que algunos componentes sigan operando incluso si otros fallan. Esto lo hace útil en aplicaciones como la iluminación de una casa, donde se desea encender y apagar luces de forma independiente.

MATERIALES:

Cable UTP 

Diodos Leds

Resistencia de 10 ohmios

Resistencia de 100 ohmios

Resistencia de 330 ohmios

Cautin

Estaño 

Pasta para soldar

PROCEDIMIENTO:

1. Diseñar el Circuito

  • Decide cómo quieres conectar los LEDs. Un ejemplo simple podría ser:
    • Dos LEDs en serie, cada uno con su resistencia en paralelo.
    • Utiliza una resistencia de 330 ohmios para un LED y 100 ohmios para el otro.

2. Preparar los Materiales

  • Corta el cable UTP en segmentos de la longitud necesaria para las conexiones.
  • Pela los extremos del cable para facilitar las conexiones.

3. Conectar los LEDs y Resistencias

  • Conexión en Serie:

    1. Conecta el ánodo (pierna larga) del primer LED al ánodo del segundo LED.
    2. Conecta una resistencia de 330 ohmios al cátodo (pierna corta) del primer LED.
    3. Conecta una resistencia de 100 ohmios al cátodo del segundo LED.
  • Conexión en Paralelo:

    • Si decides hacer que ambos LEDs se enciendan simultáneamente, conecta el cátodo del primer LED a la resistencia de 330 ohmios y el cátodo del segundo LED a la resistencia de 100 ohmios.

4. Soldar las Conexiones

  • Calienta el cautín y aplica un poco de pasta para soldar en las uniones.
  • Coloca el estaño en las uniones mientras aplicas el cautín, asegurándote de que se forme una soldadura limpia y sólida.
  • Deja enfriar las soldaduras antes de mover las conexiones.

5. Conectar a la Fuente de Alimentación

  • Conecta el extremo libre de la resistencia al positivo de la fuente de alimentación (por ejemplo, una batería de 9V).
  • Conecta el cátodo del último LED al negativo de la fuente de alimentación.

6. Verificar el Circuito

  • Asegúrate de que todas las conexiones estén correctas y bien soldadas.
  • Conecta la fuente de alimentación y verifica si los LEDs se encienden.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIRCUITO MIXTO EN PROTOBOAR

CIRCUITO EN SERIE EN PROTOBOARD

CIRCUITO PARALELO EN PROTOBOARD