ELECTRONICA DIGITAL


PRINCIPIOS CLAVES DE LA ELECTRONICA DIGITAL

Representación Binaria: Los datos se representan en formato binario (0s y 1s), lo cual es la base del procesamiento digital.

  1. Puertas Lógicas: Los circuitos digitales están compuestos por puertas lógicas que realizan operaciones básicas como AND, OR, NOT, NAND, NOR, XOR y XNOR.
  2. Circuitos Secuenciales y Combinacionales: Los circuitos digitales se dividen en combinacionales (salida depende solo de las entradas actuales) y secuenciales (salida depende de las entradas actuales y del estado previo).
  3. Almacenamiento: La información se puede almacenar en diferentes tipos de memoria, como RAM, ROM, y registros.



Componentes y Circuitos Comunes en Electrónica Digital

  1. Puertas Lógicas

    • Descripción: Componentes básicos que realizan operaciones lógicas sobre señales binarias.
    • Ejemplos:
      • AND: Produce una salida alta solo si todas las entradas son altas.
      • OR: Produce una salida alta si al menos una de las entradas es alta.
      • NOT: Invierte el estado de la entrada (puerta inversora).
    • Aplicación: Construcción de circuitos más complejos y sistemas digitales.

  2. Flip-Flops

    • Descripción: Dispositivos de almacenamiento de un bit que se utilizan en circuitos secuenciales para recordar el estado anterior.
    • Ejemplos:
      • D Flip-Flop: Captura el valor de la entrada D en el borde del reloj.
      • JK Flip-Flop: Combina las funciones de los flip-flops J y K.
    • Aplicación: Memoria temporal, registros de desplazamiento, contadores.

  3. Contadores

    • Descripción: Circuitos que cuentan eventos o pulsos, y pueden ser ascendentes o descendentes.
    • Ejemplos:
      • Contador Binario: Cuenta en formato binario.
      • Contador Decimal: Cuenta en formato decimal (decádico).
    • Aplicación: Temporizadores, relojes digitales.

  4. Multiplexores y Demultiplexores

    • Descripción: Dispositivos que permiten la selección de una de varias señales de entrada (multiplexor) o la distribución de una señal de entrada a múltiples salidas (demultiplexor).
    • Ejemplos:
      • Multiplexor 2:1: Selecciona una de las dos entradas para enviarla a la salida.
      • Demultiplexor 1:4: Dirige una señal de entrada a una de las cuatro salidas.
    • Aplicación: Selección de señales, enrutamiento de datos.

  5. Registros y Memoria

    • Descripción: Dispositivos que almacenan datos temporales o permanentes.
    • Ejemplos:
      • Registro: Almacena datos en forma de palabras binarias.
      • Memoria RAM: Almacena datos volátiles que se pierden al apagar el sistema.
      • Memoria ROM: Almacena datos no volátiles que permanecen al apagar el sistema.
    • Aplicación: Almacenamiento de datos y programas.

  6. Circuitos Integrados (IC)

    • Descripción: Chips que contienen múltiples componentes electrónicos en un solo paquete.
    • Ejemplos:
      • IC de Lógica Digital: Contiene puertas lógicas y flip-flops.
      • Microprocesadores: Contienen la unidad central de procesamiento (CPU).
      • Microcontroladores: Integran la CPU, memoria y periféricos en un solo chip.
    • Aplicación: Procesadores de datos, controladores de dispositivos.

  7. Convertidores Analógico-Digitales (ADC) y Digital-Analógicos (DAC)

    • Descripción: Dispositivos que convierten señales entre formatos analógicos y digitales.
    • Ejemplos:
      • ADC: Convierte señales analógicas en digitales para procesamiento.
      • DAC: Convierte señales digitales en analógicas para salida.
    • Aplicación: Interfaces de sensores, generación de señales de salida.

Aplicaciones Prácticas

  • Computación: Procesadores, memorias, y sistemas de almacenamiento.
  • Telecomunicaciones: Sistemas de comunicación digital, modulación y demodulación de señales.
  • Electrodomésticos: Controles digitales en dispositivos como microondas y lavadoras.
  • Automoción: Sistemas de control y gestión del motor, y sistemas de entretenimiento.
  • Electrónica de Consumo: Teléfonos inteligentes, cámaras digitales, y otros dispositivos electrónicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIRCUITO MIXTO EN PROTOBOAR

CIRCUITO EN SERIE EN PROTOBOARD

CIRCUITO PARALELO EN PROTOBOARD