HERRAMIENTAS ELECTRICAS

HERRAMIENTAS ELECTRICAS

Aunque los laboratorios de electrónica pueden tener finalidades muy distintas, su equipamiento básico suele ser prácticamente el mismo. Los cuatro instrumentos imprescindibles son: fuente de alimentación, multímetro digital, osciloscopio y analizador de espectro.

 

Cautín (o Soldador): Herramienta utilizada para calentar el estaño y unir componentes electrónicos en un circuito.




Estaño: Material utilizado para realizar las conexiones entre componentes en un circuito. Generalmente se usa con el cautín.






Pasta para Soldar: Ayuda a limpiar las superficies de los componentes y la placa, mejorando la calidad de la soldadura.




LED: Diodos emisores de luz que se utilizan en circuitos electrónicos para indicar el estado o simplemente para iluminar.




Protoboard (o Breadboard): Placa de pruebas en la que puedes montar circuitos de manera temporal para probar diseños sin necesidad de soldar los componentes.




Resistencias: Componentes electrónicos que limitan la cantidad de corriente que pasa a través de un circuito.




Pulsador: Interruptor que se activa al presionarlo, permitiendo o interrumpiendo el flujo de corriente en un circuito.




Puentes: Se utilizan para conectar diferentes partes de un circuito en una protoboard sin necesidad de soldadura.

 



Cable UTP (Unshielded Twisted Pair): Tipo de cable utilizado comúnmente en redes de computadoras y telecomunicaciones. Puede usarse en proyectos para conectar diferentes partes del circuito.




Extensión: Puede referirse a cables de extensión o adaptadores que permiten conectar componentes de manera más cómoda o a distancias mayores.




Comentarios

Entradas populares de este blog

CIRCUITO MIXTO EN PROTOBOAR

CIRCUITO EN SERIE EN PROTOBOARD

CIRCUITO PARALELO EN PROTOBOARD