RESISTENCIAS
Tipos de Resistencias
Resistencias Fijas
- Descripción: Estas resistencias tienen un valor de resistencia constante que no cambia. Se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones.
- Ejemplos:
- Resistencia de Carbono: Compuesta por una mezcla de carbono y un aglutinante. Son económicas y comunes en aplicaciones generales.
- Resistencia de Película Metálica: Hecha de una capa de metal sobre un sustrato cerámico. Ofrecen una mayor precisión y estabilidad que las resistencias de carbono.
- Resistencia de Película de Carbono: Similar a las resistencias de carbono, pero con una capa de carbono en lugar de una mezcla.
- Aplicaciones: Divisores de voltaje, control de corriente en LEDs, y en circuitos de polarización.
Resistencias Variables (Potenciómetros)
- Descripción: Resistencias cuyo valor puede ajustarse manualmente.
- Ejemplos:
- Potenciómetro: Tiene tres terminales y permite ajustar la resistencia al girar un eje. Se usa para ajustar el volumen en radios y amplificadores.
- Reostato: Similar al potenciómetro, pero generalmente se usa para controlar la corriente en lugar de la tensión. Se usa en aplicaciones como el ajuste de brillo en lámparas.
- Aplicaciones: Ajuste de ganancia en amplificadores, control de volumen en dispositivos de audio, ajuste de corriente en experimentos.
Resistencias de Precisión
- Descripción: Resistencias con valores muy exactos y tolerancias bajas.
- Ejemplos:
- Resistencias de Película Metálica de Precisión: Ofrecen alta estabilidad y bajo coeficiente de temperatura.
- Aplicaciones: Medición precisa, circuitos de referencia, y calibración de instrumentos.
Resistencias de Potencia
- Descripción: Resistencias diseñadas para manejar grandes cantidades de potencia sin sobrecalentarse.
- Ejemplos:
- Resistencia de Alambre Bobinado: Utiliza un alambre enrollado en un núcleo cerámico para disipar calor eficientemente.
- Resistencia de Carbono Compuesto: Usada en aplicaciones de alta potencia, como en fuentes de alimentación.
- Aplicaciones: En fuentes de alimentación, sistemas de carga, y en circuitos de potencia.
Resistencias de Arranque
- Descripción: Resistencias que limitan la corriente en el arranque de dispositivos para protegerlos.
- Ejemplos:
- Resistencia de Arranque en Motores: Limita la corriente cuando se arranca un motor eléctrico.
- Aplicaciones: Arranque de motores eléctricos, y protección de circuitos contra picos de corriente.
Códigos de Color
Las resistencias suelen tener un código de color que indica su valor y tolerancia. El código de color está compuesto por bandas de colores pintadas en el cuerpo de la resistencia. Cada color corresponde a un dígito o una multiplicación de potencias de diez. Aquí está el código de color básico para resistencias de cuatro bandas:
- Primera Banda: Primer dígito.
- Segunda Banda: Segundo dígito.
- Tercera Banda: Multiplicador.
- Cuarta Banda: Tolerancia.
Fórmulas y Leyes Relacionadas
- Ley de Ohm:
- Donde es el voltaje en voltios (V), es la corriente en amperios (A), y es la resistencia en ohmios (Ω).
- Potencia en una Resistencia: o
- Donde es la potencia en vatios (W).
Aplicaciones Prácticas
- Divisores de Voltaje: Utilizando resistencias en serie para obtener un voltaje reducido.
- Protección de Componentes: Limitación de corriente para proteger LEDs y otros dispositivos sensibles.
- Ajuste de Corriente: Configuración de corrientes específicas en circuitos.
Comentarios
Publicar un comentario